DELFIN II
ITINERARIO DE 5 días 4 noches
Caminatas en la naturaleza & Exploraciones: Debido a las condiciones de lluvia y humedad de la selva tropical, Delfín les proporciona (sin costo adicional) botas resistentes al agua para su comodidad y conveniencia. Después de cada paseo, tendrán que devolverlas al personal para que sean limpiadas. También proporcionamos ponchos para su uso para la lluvia.
Paseo en Kayak: Por favor preguntar a su guía naturalista sobre las condiciones del clima del día para poder usar los kayaks. Estarán bienvenidos para registrarse, en cualquier momento, para las sesiones de kayak. Estas sesiones serán realizarán en aguas tranquilas donde se podrá hacer paddle boarding de una manera relajada. Los kayaks son ideales para dos personas. Los grupos que quieran hacer kayak serán acompañados por un guía naturalista con experiencia durante todo el paseo.
Pesca: Nuestra política para pescar es de “pesca y libera”.
Visita a Comunidades: Es posible crear una relación muy íntima con los miembros de la Comunidad local. Por ejemplo, hay una gran cantidad de niños pequeños y familiares que viven en comunidades que tienen diversas necesidades sin recursos propios, así que cualquier ayuda será bienvenida. A los niños les gustan mucho los polos (t-shirts), lápices, libretas y juguetes.
Recomendaciones:
Itinerario: Los itinerarios estarán sujetos a cambio por motivos climáticos en ciertas épocas del año. Los niveles del agua de los ríos también varían de tiempo en tiempo así como los horarios para navegar. Las excursiones podrían ser modificadas por decisión de la tripulación del Delfín.
Clima: El clima en Iquitos es caliente y húmedo y las temperaturas oscilan entre 33°C (90°F) y 21°C (70°F).
- La temporada de lluvias (también conocida como creciente) es de noviembre a mayo.
- La temporada seca (también conocida como vaciante) es de junio a octubre.
- Cada temporada tiene una diferencia dramática de variedad de plantas, animales y clima.
Ropa: Deberán de llevar prendas frescas y ligeras, camisas, polos o camisetas de manga larga, ropas de baño, zapatos con una suave suela de goma para el bote (las botas de jebe y los ponchos para la lluvia serán suministrados por nosotros), cardigans, casacas cortaviento. Los días son calurosos y húmedos mientras que la brisa en la noche es fresca.
Insectos y Mosquitos: Recomendamos tomar vitamina B o B-15 días antes de llegar a la selva. Estas vitaminas son las mejores repelentes naturales contra la picadura de insectos. Así como no se olvide de traer el repelente convencional y crema para picaduras.
Otros productos: Les sugerimos que lleven bloqueadores, sombrero, gafas de sol, binoculares (muy importantes para disfrutar de la flora y la fauna. Lo más recomendable es llevar una por persona), cámara de fotos y pilas de repuesto.
Conexión: No hay señal Wi Fi, Internet ni cobertura para llamadas telefónicas en los barcos.
Propinas: Las propinas para la tripulación y guías no están incluidas y son esperadas ya que es una costumbre en los cruceros alrededor del mundo. Las propinas son distribuidas equitativamente entre toda la tripulación del barco y esperamos que su servicio sea valioso y único a la experiencia vivida abordo del Delfín. Por experiencias pasadas sabemos que el promedio de propinas es de US$ 120.00 por persona y por programa. Se dejarán unos sobres para propinas en cada cabina.
Programas Relacionados
Otros programas 5 días-4 noches
Día 1 Miércoles
Llegada a la ciudad Amazónica de Iquitos/ Llegada al puerto de Nauta/ Embarque / Happy hour y orientación.
- Llegada a la ciudad Amazónica de Iquitos: Nuestra tripulación estará esperando su llegada al aeropuerto para luego movilizarnos en nuestro cómodo vehículo privado. Disfrutaremos de una lonchera mientras iniciamos el viaje a Nauta.
- Llegada al puerto de Nauta: Nauta es una pequeña ciudad ribereña a orillas del río Marañón, siendo la primera ciudad fundada en el departamento de Loreto. Una vez que lleguemos a Nauta, disfrutaremos de un saludo VIP en nuestro puerto privado, donde nuestro barco le espera.
- Embarque: A bordo del Delfin, será atendido por nuestro personal altamente calificado, quienes lo acompañarán hasta su suite. Su suite estará especialmente equipada con las comodidades que necesita un experimentado viajero como usted: colchones ortopédicos, sábanas 100% de algodón, almohadas 100% de latex natural, batas de algodón, aire acondicionado y un baño privado con ducha caliente. Estamos seguros que disfrutará al máximo de su habitación.
- Happy Hour y orientación: Mientras que el Delfin inicia la navegación, usted disfrutará de la más fantástica vista panorámica desde el área de observación: nuestra tercerca cubierta elegantemente equipada para su comodidad. Nuestro personal lo estará esperando para servirle un cocktail exótico hecho a base de frutas regionales y pisco, el licor de brandy nacional más popular en el Perú. Luego, su guía naturalista le dará una visión general del itinerario del viaje: las actividades, la ruta, lo más destacado de la vida silvestre y la vegetación para mantener la vista puesta en el origen geográfico e histórico del Amazonas.
- Nuestra excursión inicial será en las lanchas hacia la “Unión de los Ríos”, donde podremos brindar mientras admiramos los distintos colores de los 3 ríos. Se sabe que el río Ucayali, que a su vez se confluye con el río Marañón; forma lo que otros países aparte de Brasil consideran el cauce principal del río Amazonas. Tendrá la oportunidad de fotografiar su primer atardecer de la Selva Amazónica.
Día 2 Jueves
Belluda Caño / Río Dorado.
- Belluda Caño: Temprano en la mañana, se dirigirá en lancha a un lugar espectacular dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Experimentará un encuentro inolvidable con delfines de río rosa y grises. Así mismo, las aves diurnas estarán activas, volando sobre el cielo Amazónico.
- Río Dorado: Esta tarde, la vida silvestre lo asombrarán con la biodiversidad que posee, y la experiencia será inigualable. Tendrá la oportunidad de disfrutar de la gran variedad de especies de ave, los diversos colores, las mariposas, la variedad de insectos y las bulliciosas tropas de monos. Y, cuando caiga la noche, se encontrará con un mundo nocturno totalmente nuevo.
Día 3 Viernes
Río Zapote / Río Pacaya.
- Río Zapote: Pasear en kayak a lo largo de las tranquilas e inspiradoras aguas de la selva tropical. Nuestros guías le llevarán río arriba; esta será una buena oportunidad para detectar las iguanas prehistóricas que descansan bajo el sol, mientras viajamos a lo largo de la costa admirando lo que la selva nos ofrezca. Los monos ardilla son muy activos a esta hora del día, se mueven en grandes manadas ruidosas a través de las copas de los árboles hasta bajar al suelo. A medida que flote y reme por el río, pruebe detectar algunas criaturas por su cuenta, tal vez un Saki cabelludo o un oso perezoso.
- Río Pacaya: El río Pacaya esta ubicado en el mismo centro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el área protegida más grande del Perú con una precipitación media anual de casi 3.000 milímetros; sin duda alguna es la reserva de humedales protegida más grande del mundo. Lleno de lagos, palmeras de pantanos y arroyos, la reserva se convierte en un bosque inundado en la temporada de lluvias y tenga por seguro que será uno de los lugares más hermosos que jamás visitará. ¡También tendrás la oportunidad de nadar en una de las lagunas amazónicas en esta maravillosa región!
Día 4 Sábado
Laguna Clavero / Río Yarapa / Puerto Miguel.
- Laguna Clavero: Después del desayuno, comenzaremos a explorar el lago Clavero a bordo de nuestras lanchas de aluminio, donde tendrá la oportunidad de adentrarse a lo profundo de la selva y su fantástica diversidad de flora y fauna.
- Río Yarapa / Puerto Miguel: Luego, nos aventuraremos a través del Río Yarapa, donde podrá explorar el afluente desde su kayak y escuchar de cerca los sonidos de la misteriosa selva.
- A continuación, nos subiremos a las lanchas para visitar la comunidad de Puerto Miguel y conocer a los pobladores que han llamado a la Amazonía su hogar por generaciones. Puede que se tope con un típico colegio donde los niños estarán muy felices de su visita, y luego pararán en un mercado de artesanías a conocer a las mujeres de esta comunidad, creadoras de increíbles piezas de arte.
Día 5 Domingo
Desembarco / Centro de Rescate y Rehabilitación de Mamíferos Flotantes (ACOBIA) / Salida del aeropuerto.
- Desembarque: Con mucha pena, el equipo les deseará un buen viaje mientras comienzan su regreso. En el puerto de Nauta, nuestro personal en tierra lo esperará para llevarlo a nuestro vehículo privado camino hacia Iquitos, al rededor de 95 kilometros de viaje por camino pavimentado.
- Centro de Rescate y Rehabilitación de mamíferos de río (ACOBIA): En nuestro recorrido de Nauta al aeropuerto de Iquitos, visitaremos el Centro de Rescate y Rehabillitación de Mamíferos de río (ACOBIA) donde podrá tener la oportunidad de conocer manatíes bebés, aprender de estas dóciles criaturas y el por qué se encuentran en peligro de extinción. Además, hay otras especies de animales cuidados por el centro que han sido rescatados de sus captores con la intención de volverlos en mascota o por haber estado en condiciones amenazantes. Le invitamos a realizar una donación de lo que usted desee a esta ambiciosa organización y centro de estudio.
- Salida del aeropuerto: Nuestro personal estará para ayudarlo con su equipaje y check in en el Aeropuerto Internacional Crnl. FAP Francisco Secada Vignetta. El vuelo de regreso lo llevará directamente a la ciudad de Lima, la capital de Perú. En la puerta de seguridad, su guía y el personal de Delfin se despedirán. Realmente esperamos que hayan disfrutado de su estadía en el Amazonas y en su viaje con nosotros.
Precio por persona en USD | 2024 | 2025 |
Suites | 4,600 | 4,900 |
Master Suites | 4,800 | 5,100 |
Temporada festiva | ||
Suites | 5,000 | |
Master Suites | 5.200 | |
|
- Todas las comidas a bordo ( desde la cena de la primera noche hasta el almuerzo del último día)
- Todas las excursiones y equipo necesario (incluyendo botas de jebe y ponchos para la lluvia)
- Traslados desde/hacia al barco cuando los pasajeros usan los vuelos recomendados hacia Iquitos (17:00)
- Entrada a la Reserva Nacional de Pacaya Samiria
- Jugos naturales , gaseosas, café, te, agua, cerveza y vinos de la casa durante el almuerzo y cena; cócteles de la casa y sours.
- Boletos aéreos hacia/desde Iquitos
- Costos de emergencias médicas (incluyendo evacuación)
- Propinas ( promedio sugerido por persona US$ 180.00
- Cualquier traslado adicional
- Consumos adicionales en bar
- Reservas hechas 91 días o más antes de la fecha de embarque: • Se requiere un depósito de US$ 750.00 por persona para confirmar la reserva. • El balance se deberá pagar 90 días antes de la fecha de embarque. • En caso de no haberse recibido a tiempo, el(los) espacio(s) serán soltados automáticamente.
- Reservas hechas 90 días o menos antes de la fecha de embarque: • Se requiere el pago total para confirmar la reserva.
- Cancelaciones hechas 151 días o más antes de la fecha de embarque: • El depósito será reembolsado, menos USD$ 200 por persona por gastos de servicio.
- Cancelaciones hechas 151 a 91 días o antes de la fecha de embarque: • El depósito no es reembolsable.
- Cancelaciones hechas 90 días o menos antes de la fecha de embarque: • El pago total será aplicado como penalidad