PROGRAMA PARAISO DE LOS OBSERVADORES DE AVES
RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA & ALLPAHUAYO MIHANA
850 ESPECIES DE AVES
7 DÍAS / 6 NOCHES
Nota.-
- Para el último día se incluye el almuerzo dependiendo del horario de vuelo. En caso de no tomarlo no habrá descuento ni reembolso.
- El programa puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas y según estación (vaciante y creciente de los ríos amazónicos). Nuestros guías de Selva, podrán realizar cambios in situ que permitan cumplir con los objetivos en las excursiones.
1
DÍA 1: IQUITOS/LODGE
DÍA I: IQUITOS/LODGE
Empezaremos nuestra aventura por la selva peruana en el aeropuerto de la ciudad de Iquitos, nos trasladaremos hasta la localidad de NAUTA, la primera población fundada por los españoles en la ribera del río Marañón; el viaje dura aproximadamente 1.30h. con un recorrido de 97km. En Nauta abordaremos los botes de Pacaya Samiria para visitar la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón, donde observaremos el nacimiento del Río Amazonas; durante el trayecto observaremos garzas, aves de presa y en las orillas del río aves playeras (según estación), entre ellas tendremos oportunidad de ver al rayador negro, luego llegaremos al albergue para acomodarnos y almorzar. En la tarde realizaremos una caminata por el bosque que circunda el albergue e iremos al mirador, lugar ideal para observar aves en la copa de los árboles. Podremos observar el Tangara del Paraíso, Tangara Encapuchada, Tangara de Corona Opalina, Tangara Enmascarada, Cotinga de Garganta Morada, varias especies de aves mosqueras y loros como el Perico de Ala Amarilla, Loro de Cola Corta y si la suerte nos acompaña Guacamayos, después regresaremos al albergue a cenar y descansar.
2
DÍA 2,3, 4: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA/ COMUNIDAD YARINA
DÍA II/III/IV: RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA/ COMUNIDAD YARINA
Al amanecer, después del desayuno, nos embarcaremos en los botes para cruzar el río Marañón y explorar durante los siguientes días la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Entraremos por la cuenca del Río Yanayacu, zona abierta al turista y sumamente rica en aves (hábitat de 400 especies diferentes), flora y fauna podremos también observar delfines rosados y grises, tortugas, diferentes especies de primates, osos perezosos etc.; nos detendremos un momento para disfrutar del almuerzo frío, bajo la sombra de algún árbol y luego proseguiremos con nuestra excursión. Entre las aves observaremos diversos tipos de aves pescadoras, como el Martín Pescador Amazónico, Martín Pescador Grande, Martín Pescador Verde y Rufo, y el espectacular Martín Pescador Pigmeo; podremos observar bandadas de Tangaras, Arasaris de oreja castaña, Carpinteros de cresta roja, Cotingas lentejuelada, Barbudos de garganta limón, Jacamares de orejas blancas, Donacobios. Navegaremos por lagunas y ríos ocultos por la vegetación, caminaremos por senderos abiertos en plena selva en búsqueda del Gritador Unicornio (camungo), Gavilanes de Ciénega, Jabirus, Cigueñas gabán, Espátulas Rosadas, Ave frías Pinta y muchos más. Al medio día, disfrutaremos del almuerzo frío que tomaremos a la sombra de los grandes árboles del bosque. Por la tarde, continuaremos con la búsqueda de aves como el endémico, Hormiguero de Cola Negra, Cotinga Roja de Cuello Negro, Monjitas de Gorro Rufo, Arasaris Letreados y Arasari de Pico Marfil, Carpintero de Pecho Rayado,Gallito Hormiguero de Gorro Rufo, Perlita Tropical y el Jacamar de pico amarillo, entre otros. Durante el recorrido visitaremos la Comunidad Nativa de Yarina, observaremos sus actividades cotidianas y podremos colaborar con el desarrollo de la comunidad comprando artesanías típicas de la zona, hechos a base de semillas y marfil vegetal llamado tagua. Nuestra acomodación durante estos días en la Reserva Nacional Pacaya Samiria será en carpas, donde podremos cenar y descansar. Por las noches, dependiendo del gusto de los viajeros, saldremos a recorrer el bosque, en búsqueda de búhos, aves nocturnas y observación de caimanes negros. El día cuarto, después del desayuno emprenderemos el retorno al Lodge, almorzaremos y tendremos tarde libre para descansar o realizar una ligera caminata por la selva circundante. Al finalizar el cuarto día, cenaremos y descansaremos en el Lodge.
3
DÍA 5,6: RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO MISHANA
DÍA V-VI: RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO MISHANA
Tan pronto amanezca, y luego del desayuno, nos embarcamos a la localidad de Nauta, allí nos espera el vehículo que nos transportará a la RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO MISHANA ubicada a 27 km de la ciudad de Iquitos. Durante dos días exploraremos la reserva buscando aves, algunas de ellas nuevas para la ciencia, y de especies diferentes a las de la Reserva Nacional Pacaya Samiria como son el Hormiguerito Antiguo, Moscareta de Mishana, Hormiguero de Allpahuayo y Hormiguerito de Cola Castaña. Además de otras especies como el Perdíz de Pata Gris (Nov-Mar), Nictibio Rufo, Pico Chato de Cresta Canela, Cotinga Pomposa, entre otros. Ambos días disfrutaremos de almuerzos fríos durante nuestras excursiones. Después de la cena, pernoctaremos en el campamento del Centro de Investigación – IIAP –Reserva Allpahuayo Mishana.
4
DÍA 7: IQUITOS-ALLPAHUAYO-MISHANA
DÍA VII: IQUITOS-ALLPAHUAYO-MISHANA
Después del desayuno nos alistaremos para regresar a la ciudad y disfrutaremos de almuerzo típico en un restaurante de la zona tomar el vuelo a la ciudad de Lima.
Nota.-
Para el último día se incluye el almuerzo dependiendo del horario de vuelo. En caso de no tomarlo no habrá descuento ni reembolso.
El programa puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas y según estación (vaciante y creciente de los ríos amazónicos). Nuestros guías de Selva, podrán realizar cambios in situ que permitan cumplir con los objetivos en las excursiones.
OBSERVACIÓN DE AVES Expertos
7 días/6 noches
2 paxs US$ 2,290
3-4 paxs US$ 2,290
5-10 paxs US$ 1,990
CONDICIONES:- Tarifa por persona expresada en dólares americanos. Excepto programa PRIVEÉ.
- Suplemento simple US$ 55
- Servicio compartido.
- Tarifas válidas hasta el 31 de diciembre 2021.
- Sujetas a cambio sin previo aviso.
- Exonerado del IGV según ley D.L. 978