Phone: +51-1-4424515 | Email: [email protected]

VIAJE DE ESTUDIO – EXPLORANDO EL AMAZONAS

4 días 3 noches selva

Resumen de actividades
Bienvenida en el Aeropuerto/ Visita al Centro del Rescate de Manaties/Traslado al Puerto de Iquitos / Traslado en bote a Heliconia Lodge/ Excursión por el Bosque / Paseo nocturno en Bote /Birdwatching/ Desayuno/Excursión de pesca / Observacion de Delfines Rosados /Observacion de Victorias regias /Caminata nocturna / Visita a la Comunidad de los Yaguas / Interaccion con la Comunidad / Donativos/ Visita a la Isla de los Monos/ Traslado a la Ciudad de Iquitos/City Tours.

Programas Relacionados

Otros programas de estudios
1

Día 01

IQUITOS/ HELICONIA LODGE/

Será recibido y bienvenido en el área de equipajes del aeropuerto Internacional de Iquitos, donde representantes del lodge lo asistirán. A continuación tomaremos la carretera Iquitos Nauta para nuestra primera actividad de estudio para visitar el Centro de Rescate Amazónico (C.R.E.A.) donde podrán observar de cerca el esfuerzo que realiza el IIAP por la conservación de los Manaties en peligro de extinción, durante esta visita los Biólogos serán sus anfitriones y responderán todas sus preguntas e inclusive podrán alimentar a los Manaties. Luego será trasladado al Puerto de Iquitos donde será embarcado en uno de nuestros botes rápidos que lo trasladará al Heliconia Amazon River Lodge a través del Rio Amazonas. Durante el recorrido podrá observar la convergencia de las turbias aguas color marrón del Rio Amazonas con las oscuras aguas del Rio Nanay así mismo podrá Disfrutar de los maravillosos paisajes de la selva. Al arribar al lodge, nuestro personal le dará la bienvenida y recibirá con un refrescante jugo de frutas de la región. Luego, se procederá con el check-in y ubicación en su respectiva habitación, para que pueda refrescarse e inmediatamente después pasar por el restaurant del lodge y así disfrutar de su primera comida Amazónica. Por la tarde, inicie su primera excursión acompañado de nuestros experimentados guías caminando a través de la reserva de Yanamono, por un tiempo aproximado de 2 horas. Allí le enseñaran a identificar diversas especies de flora como; las flores de heliconia, plantas medicinales y arboles gigantes. Durante el trayecto podrá observar diversas especies de aves como el Rinahui (Cathartes- Aura), Tihuacuro (Monasa-Atia), y con suerte quizás pueda observar alguna familia de monos pequeños como los Pichicos (saguinus fusicollis), y Tocones (Callicebus Mollock Mollock) y Frailes (Saimiri Boliviense). Partiremos de regreso al lodge para disfrutar de algunas horas de descanso y relax, y asimismo ser cautivado por su primer sunset en el Amazonas. Al caer la noche, en especial en la temporada de creciente de los ríos, disfrutaremos de un mágico recorrido en bote abierto a través de uno de los afluentes del Rio Amazonas, sin iluminación alguna, acompañados solo de algunos destellos propios de la flora y fauna de la selva. Si nos encontramos con un cielo despejado, podremos apreciar el espléndido brillo de la luna, así como las estrellas y constelaciones. Con un poco de suerte podrá pedir lo que más anhela frente a la aparición de alguna estrella fugaz, las cuales son comunes en esta zona y tienden a deslumbrarnos con su brillante recorrido. De regreso al lodge para la cena y asimismo descansar y recuperar energías para la mañana siguiente iniciar actividades desde el amanecer.
2

Día 02

HELICONIA / CAMINATA / OBSERVACION DE DELFINES Iniciamos el día con la excursión de observación de aves, apreciando como se reúnen las diversas aves en busca de sus alimentos matutinos, iniciará muy temprano trasladándose en bote hacia uno de las quebradas donde podrá apreciar la mayor variedad de aves. Podrá observar diversas especies como el Tuki (Jacana Jacana), Ringed Kingfisher (Ceryle-Torquata), Black-Collared Hawk (Busarellus nigricollis), entre otros. Después de retornar al lodge por energizante desayuno y un breve descanso, nos preparamos para ser parte de la expedición de Pesca Artesanal, para lo cual nos trasladaremos a uno de los afluentes del Rio Amazonas, donde aprenderemos sobre las técnicas artesanales de pesca, así como la caza de pirañas. Si la expedición fue un éxito, podrá llevar lo pescado al lodge para su preparación durante el almuerzo. Asimismo, durante esta excursión tendremos también la oportunidad de apreciar los amigables delfines rosados de rio (Inia Geoffrensis). Retornamos al lodge para disfrutar del almuerzo típico de la región. Por la tarde, realizaremos un corto traslado en bote hacia un lago en la Isla Yanamono, donde podremos apreciar la majestuosa Victoria Regia, la reina de los lirios acuáticos. Actualmente conocida como Victoria Amazónica, esta flor nativa de aguas poco profundas de la cuenca del Rio Amazonas crecen mayormente en lagos y pantanos. Probablemente logremos apreciar algunas flores color blanco en su primer día de florecimiento, para tornarse de color rosado en su segundo día. Esta imponente planta de lagos y pantanos pueden llegar a crecer hasta 40 cm de diámetro y es polinizada por los escarabajos. La Victoria Amazónica es bien conocida por su inmensa hoja circular, que generalmente es mostrada con un niño sentado en el centro de su hoja con el propósito de poder apreciar su magnitud y fortaleza. Por la noche, atrévase a caminar por la naturaleza dentro de los perímetros del lodge y sea testigo de la encantadora transformación de la selva a un entorno nocturno. Mientras se va adaptando en el ambiente oscuro de la selva apreciará como la naturaleza adopta un carácter diferente y observe los diversos hábitos de los animales nocturnos de la selva. Es el mejor momento para apreciar ranas, tímidas serpientes y otras criaturas que solo se trasladan durante la noche. Podremos diferenciar una gama completamente distinta de fauna frente a la que usualmente se encuentra durante el día, escuchando los mágicos sonidos de los insectos, aves, felinos y lechuzas. Después de 30 minutos de recorrido procederemos a regresar al lodge para disfrutar de la cena y descansar placenteramente.
3

Día 03

HELICONIA / VISITA A COMUNIDAD DE PALMERAS

Después del desayuno, visitaremos una de las comunidades nativas ubicada a orillas del rio, donde tendremos la oportunidad de aprender y observar su forma de vivir a orillas del Rio Amazonas. Apreciaremos sus hogares, tipos de construcción, colegios, iglesias e interactuáremos con los habitantes, aprendiendo sobre sus técnicas de agricultura y pesca. Observaremos sus costumbres y tradiciones, entendiendo su natural y austero estilo de vida. En esta comunidad visitaremos a la escuela de Palmeras II , donde tendremos la oportunidad de realizar un intercambio cultural con los niños de la Comunidad. Se procederá con una recepción de bienvenida por parte de los niños con danzas típicas , actuaciones y palabras de bienvenida de los profesores de la Escuela. Posteriormente se procederá a la entrega de donación de parte de las alumnas. Se recomienda traer útiles escolares , juegos , ropa y zapatos usados o regalos personales para retribuir a aquellos que podrían regalar alguna artesanía. Dependiendo del tiempo se organizarán juegos para compartir momentos inolvidables. Una vez en el lodge, disfrutaremos de un delicioso almuerzo típico; para así disfrutar de una tarde de relax en las instalaciones del Lodge , refrescándose en la piscina o quizás apreciando el sunset amazónico con una bebida de la región. La cena inicia a las 7:30 p.m.
4

Día 04

HELICONIA / ISLA DE MONOS/ IQUITOS Mañana libre. Luego del Almuerzo , nos despedimos del Staff de Heliconia para iniciar nuestro retorno a la Ciudad de Iquitos pero luego unos minutos de recorrido, realizaremos una corta parada en la Isla de Monos, en la cual se protege y conservan especies de monos en peligro de extinción de la Amazonia Peruana. El objetivo de esta compañía de índole familiar es mostrar a sus visitantes el trabajo que se realiza día a día en el proceso de reintegración de los primates a su hábitat natural, así como el desarrollo de su instinto de supervivencia en la naturaleza. Aprecie las diferentes especies de monos que se encuentran completamente en libertad dentro de esta reserva; sin jaulas, donde su estadía dependerá del desarrollo de su capacidad de re-adaptarse a la naturaleza. Luego de apreciar el enorme esfuerzo de este grupo de personas, seguiremos nuestro viaje a la Ciudad de Iquitos en donde realizaremos un pequeño City Tours que incluye la Visita a la Plaza de Armas, La Iglesia Matriz, La Casa de Fierro, y algunas casonas que nos transportarán a la época del Boom del Caucho la que dio inicio al desarrollo de nuestra ciudad. Luego traslado al Aeropuerto.

NOTAS IMPORTANTES: Desayuno, almuerzo y cena en Lodge Alojamiento en base de dobles, triples y cuádruples dependiendo del número de personas. El orden del programa puede variar dependiendo de las condiciones climatológicas y de la llegada y salida de los vuelos

Centro de Rescate de Manaties: La Fundación Iquitos – Centro de Rescate Amazónico es un esfuerzo mancomunado entre el Dallas World Aquarium , la Dirección Regional de la Producción Loreto, el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana y Acobia-DWAzoo , cuya finalidad es desarrollar programas de rescate, rehabilitación y liberación de especímenes de mamíferos acuáticos y fauna silvestre en peligro en Loreto, afianzados mediante un programa de educación ambiental , contribuyendo a la conservación de dichas especies y sus ecosistemas.

El Programa Incluye
  • 03 noches de alojamiento en Heliconia Amazon River Lodge con alimentación completa (03 Desayunos, 03 almuerzos, 03 cenas).
  • Excursiones según el programa.
  • Traslados terrestres y fluviales.
El Programa No Incluye
  • Gaseosas
  • Tickets aéreos Lima / Iquitos / Lima.
  • Propinas a maleteros en aeropuerto y/o personal.

¿Qué empacar para su viaje a la Selva y para las Excursiones?

Para su estancia en un Lodge o en Crucero sugerimos:

  • Sombrero/ gorra (de preferencia con ala grande para proteger el cuello).
  • Capa o poncho de plástico para la lluvia, (Impermeable). En Heliconia encontrará un poncho en su habitación.
  • Camisas de manga larga, pantalón tipo safari, polos de algodón, pijama y ropa interior necesaria para los días que pernoctará en el Lodge o en el Crucero
  • .Un par de zapatillas, o botines con suela de jebe, sandalias con suela de jebe. Un par de medias largas.
  • Lentes de sol y sus lentes de lectura.
  • Ropa de baño.
  • Una casaca impermeable en caso llueva (Llevarla en todo momento).
  • Un set extra de baterias recargable.
  • Un buen par de binoculares es vital para la observación de aves o monos pequeños.
  • Repelente contra insectos (Se recomienda la marca OFF).
  • Una loción bloqueadora / protector solar.
  • Una cantimplora.
  • Cámara , vídeo cámaras y pilas de preferencia recargables.
  • Cantimplora
Nota: Las botas de jebe serán entregadas en el Lodge

CLIMA El Clima en Iquitos es cálido y húmedo con una temperatura máxima promedio anual de31°C (88°F) y una mínima de21°C(70°F). La temporada de aguas bajas ( Junio- Noviembre) y la temporada de aguas altas ( Diciembre – Mayo) se caracterizan por particulares diferencias en la flora y fauna así como en el Clima. Las condiciones en el Río cambian con las estaciones, pero cada una agrada a los visitantes de distintas maneras. Durante la temporada de aguas altas, el río y sus afluentes incrementan su caudal permitiendo a las Lanchas de excursión ingresar al bosque inundado. Durante la temporada de aguas bajas, el río se retira y se forman hermosas playas de arena blanca.