Phone: +51-1-4424515 | Email: [email protected]

Image Alt

Tours adicionales

TOURS ADICIONALES

CITY TOURS / MERCADO DE BELEN Y MUSEO

 3 horas aprox. | Salidas diarias |  A.M. y P.M.

Empezaremos el tour trasladándonos hacia la Plaza 28 de Julio, para luego visitar el Mercado más popular de la Ciudad en cuyo  recorrido  observaremos  la   actividad  comercial  con  los  diferentes productos provenientes de los pueblos del interior de la selva, será resaltante observar la   gran variedad de frutas silvestres, carnes del   “monte” y la gran variedad de pescados  amazónicos  como  el  paiche,  el  dorado  y  los  saltones,  inmediatamente después caminaremos por el famoso   Pasaje «Paquito». Posteriormente nos dirigiremos hacia el centro de la ciudad para visitar la plaza de Armas y alrededores como el Malecón Tarapaca y Boulevar y terminaremos el recorrido visitando  el Barco Museo  “AYAPUA” (1906)

Principales atractivos:

  • Plaza 28 de Julio, su principal atractivo es conocer la locomotora Morona Cocha , legado de la época del Caucho , que se inauguró el año 1905, por su propietario Don Julio Cesar Arana del Águila. Lo componían las máquinas Moronococha , Sachachorro, y Punchana , que jalaban coches de plataforma o encajonados para transportar los bultos de mercadería de importación y exportación. La locomotora también era utilizada los días domingos y feriados por el público y su recorrido era entre las calles Omagua ( hoy San Martín) y Jirón Lima ( hoy Próspero).
  • Mercado de Belén, su principal atractivo es el Pasaje Paquito, conocido como la farmacia                                                               natural  de  la  amazonia  donde  encontraremos  la    gran  variedad  de  plantas medicinales    y   preparados   especiales   utilizados   ancestralmente   por   la   gente amazónica.
  • Plaza de Armas, el recorrido para llegar a la  Plaza de Armas  será por la Calle Próspero donde apreciaremos varias casonas como la Casa Cohen, el Chalet Morey, la Casa Morey, la Casa Irapay y otras mas. En la plaza de Armas conoceremos el Obelisco y su particular historía y en los alrededores de la Plaza : la Iglesia Matriz, la casa de Hierro, la casa Fitzcarrald , la casa Pinasco , entre otras
  • Malecón Tarapaca y Boulevard, el principal atractivo es el ex Hotel Palace , considerada como la mayor joya arquitectónica de la Ciudad de Iquitos, su construcción empezó en 1908 y fue inaugurada el 10 de junio de 1912, tiene un estilo arquitectónico ecléctico.  Los encargados de su construcción y embellecimiento fueron el ingeniero Samuel Young y el constructor español José Atimira y hasta la fecha se puede observar un zaguán , sus bellos azulejos y fierro forjado que fueron traídos desde Europa.
  • Barco Museo Ayapua, de camino al museo conoceremos  parte del Boulevard y la Iglesia de la Consolación , ocasión para tomarse fotos.  También conoceremos la Casa Morey , su primer propietario fué el cauchero Luis F.Morey . El Barco Ayapua fuye constuido en Hamburgo , Alemania ( 1906) y alberga una interesante muestra dedicada a la época del caucho, con exhibiciones de la historia de la navegación, geógrafos y exploradores.

Precio por persona en US dólar

Pax 4-10  11-22 
Auto con A/C 40 35
Van cap. Max 10 30
Couster cap. Max. 22 25

 

MOTOKAR  CITY TOURS

Precio por persona en US dólar

Pax  2
Precio por Pax en Motokar 30 25

AMAZON FOREVER BIO- PARK

3 horas aprox | Salidas diarias |  A.M.

Horario de atención: Martes a Domingo de 9 a.m. a 3 p.m.

 

AMAZON FOREVER BIOPARK Es un Área Privada de Conservación de 11 hectáreas que preserva una muestra representativa de bosques de arena blanca y ecosistemas de aguajal. Es un espacio diseñado para promover el contacto positivo con la naturaleza y aprender del bosque amazónico en forma didáctica y divertida.

Cuenta con los siguientes espacios:
“Edu-Acuario del Paiche, Circuito Etno-Botánico, El Bosque de Huayo, El Bosque Arena Blanca, Circuito de Balsas en el Aguajal”

IQUITOS RIBEREÑO: COMUNIDAD NATIVA BORA, PILPINTUWASI Y FUNDO PEDRITO

5 horas aprox | Salidas diarias, excepto lunes | A.M.

 

Empezaremos con una breve historia de la ciudad de Iquitos en la Plaza  de Armas para luego trasladarnos hacia el puerto de Bellavista donde tomaremos una embarcación fluvial para navegar los  ríos Nanay, Momón y el majestuoso Río Amazonas.  Primero visitaremos la    Comunidad Nativa de los Boras,  donde participaremos de sus danzas y tradiciones. Continuando la aventura visitaremos el zoo criadero y la casa de Mariposas «Pillpintuwasi» para disfrutar de los jardines donde se reproducen las mariposas y conocer al «otorongo»  bautizado con el nombre de Pedro.

Al retornar no podemos dejar de  maravillarnos con el encuentro de dos majestuosos ríos el Nanay con el monarca el «Amazonas» y con mucha suerte observaremos los delfines de rio. Para finalizar el tours visitaremos el fundo «Pedrito» donde podremos observar y dar de comer al pez más grande de la Amazonia “Paiche” también podremos observar los lagartos y otras especies de la amazonia.

Precio por persona en US dólar 

Pax 4-10  11-22 
Auto con A/C 70 65
Van cap. Max 15 50
Couster cap. Max. 22 45

ISLA DE LOS MONOS CON FUNDO PEDRITO

5 horas aprox | Salidas diarias | A.M.

Traslado al puerto y embarque en un bote fluvial para navegar por el Río Amazonas hasta llegar a la isla de los monos, identificación de las principales especies de monos de nuestra amazonia como por ejemplo, el mono araña más conocido como el “Maquisapa” también al mono “aullador” o Cotomono y así a los que estén en el Centro de Rescate, estos viven libres sobre los árboles. De regreso a Iquitos haremos una parada en Barrio Florido donde se ubica el Fundo Pedrito y donde podrá dar de comer a los lagartos y al pez más grande de la amazonia, el Paiche. Regreso a Iquitos y traslado a su hotel.

 

PRECIO POR PAX ADULTO  USD $ 80
PRECIO POR PAX NIÑO  USD $ 55

ESPACIOS

EDU-ACUARIO DEL PAICHE.
Acuario educativo destinado a generar conciencia sobre la importancia de preservar los recursos pesqueros, el respeto las tallas mínimas de captura y las épocas de veda de los principales peces amazónicos, con énfasis en el paiche.

CIRCUITO ETNO-BOTÁNICO
Espacio que alberga las especies de flora más representativas de la Amazonía en función a sus usos ancestrales, tiene por objetivo la revalorización del etnoconocimiento y generar en nuestros exploradores, principalmente los niños, una identificación con el bosque Amazónico.

EL BOSQUE DE HUAYO
Espacio que combina el uso de esculturas hechas en madera muerta y el desarrollo de actividades lúdicas con nuestro personaje Huayo para inspirar en nuestros exploradores más pequeños una identificación con nuestro bosque amazónico y promover el contacto positivo con la naturaleza.

EL BOSQUE ARENA BLANCA
A través de un recorrido por senderos en el bosque, nuestros exploradores podrán conocer uno de los ecosistemas más especiales, frágiles e importantes de la Amazonía, los bosques de arena blanca, espacios naturales que representan solamente el 0.05% de la Amazonía. Actualmente estos bosques vienen desapareciendo a un ritmo muy alarmante debido a que las arenas blancas son utilizadas como el único recurso disponible localmente para la construcción de infraestructura urbana, haciéndose indispensable que la población se involucre en su conservación.

CIRCUITO DE BALSAS EN EL AGUAJAL
En este circuito, nuestros exploradores podrán conocer otro ecosistema muy especial de nuestra Amazonía, los aguajales, los cuales juegan un gran papel en la mitigación del cambio climático mundial pues son grandes almacenes de carbono, su fruto, el aguaje, es uno de los alimentos más nutritivos del trópico, presenta cinco veces más vitamina A que la zanahoria, se calcula que en la ciudad de Iquitos se consumen cerca de 20 toneladas diarias de éste fruto, impactando positivamente en la economía local.

o.

Precio por persona en US dólar 

Pax  4-10  11-22 
Auto con A/C 50 45
Van cap. Max 15 30
Couster cap. Max. 22 25
Niños hasta los 12 años y     Estudiantes

 

25

 

20

 

15

 

10